¡Sumate A REMAX!

Récord de escrituras en CABA: el 2024 cerró con el número más alto en los últimos seis años

Diciembre alcanzó el récord anual con 7.667 escrituras en la Ciudad.Se percibe un 2025 prometedor para la compraventa de propiedades en CABA.

Récord de escrituras en CABA: un cierre histórico para el 2024

Diciembre alcanzó el récord anual con 7.667 escrituras en la Ciudad. Se percibe un 2025 prometedor para la compraventa de propiedades en CABA.

El año 2024 cerró con un hito histórico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según los últimos informes, se registraron 7.667 escrituras en diciembre, marcando el número más alto en los últimos seis años. Este aumento significativo en la actividad del mercado inmobiliario refleja una tendencia positiva que podría tener un impacto importante en el sector de bienes raíces en el corto y mediano plazo.

Factores que impulsan el crecimiento en el mercado inmobiliario

El aumento en las transacciones inmobiliarias se debe a varios factores clave. En primer lugar, la estabilización económica y la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos han permitido que más personas accedan a la compra de propiedades. Además, la baja en las tasas de interés de los créditos hipotecarios ha incentivado a los compradores a dar el paso hacia la adquisición de su hogar.

Otro aspecto a considerar es la creciente confianza del mercado. Los inversores están volviendo a ver el sector inmobiliario como una alternativa segura y rentable, lo que ha llevado a un incremento de la demanda en diversas zonas de CABA. La variada oferta de propiedades, desde departamentos hasta casas en barrios tradicionales y emergentes, también ha jugado un papel fundamental en este crecimiento.

Perspectivas para 2025: un futuro alentador

Con un 2024 que termina en cifras récord, las proyecciones para 2025 son optimistas. Se espera que la tendencia de crecimiento en las escrituras continúe, impulsada por una mayor actividad económica y un entorno favorable para la inversión inmobiliaria. La confianza de los consumidores en la estabilidad del mercado también será clave para sostener este impulso.

Los expertos sugieren que aquellos interesados en comprar propiedades deberían considerar actuar pronto, ya que el aumento en la demanda podría llevar a un incremento en los precios. Con un mercado activo y favorable, el momento de invertir es ahora.

Conclusión

El cierre del 2024 con un récord de escrituras en CABA es una señal clara de la reactivación del mercado inmobiliario en Argentina. Con proyecciones alentadoras para 2025, este es un periodo ideal para quienes buscan comprar o invertir en propiedades. La combinación de factores económicos, confianza en el mercado y una oferta variada sugiere que el sector inmobiliario seguirá siendo un pilar fundamental en la economía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otras Noticias

Alquileres: dos formas sencillas para calcular los aumentos por inflación en febrero 2025

Desde que se derogó la ley de alquileres en diciembre de 2023 los contratos pueden ajustarse por inflación; lo que hay que saber antes de avanzar

La rentabilidad de los alquileres se duplicó tan solo en un año y alcanzó el 6% anual en dólares

La rentabilidad de los alquileres fue del doble 2024 si se compara con 2023. Además, aseguran que los precios de los inmuebles han permanecido relativamente estables, lo que refuerza el atractivo del sector.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!