¡Sumate A REMAX!

Guía Completa para Rentar Propiedades en Los Ángeles: Consejos Esenciales y Mejores Prácticas de SEO

Es habitual que pidan historial crediticio (credit score), comprobante de ingresos, referencias laborales y personales.Si no tienes historial en EE. UU., puede que te pidan un co-signer (garante) o un depósito más alto.

Guía Completa para Rentar Propiedades en Los Ángeles: Consejos Esenciales y Mejores Prácticas de SEO

Rentar propiedad en Los Ángeles: qué hay que tener en cuenta

Rentar una propiedad en Los Ángeles es una decisión importante que implica compromisos financieros y personales. Así, antes de firmar un contrato, es esencial estar bien informado para evitar sorpresas y tomar decisiones acertadas.

El Departamento de Asuntos del Consumidor y Negocios del Condado de Los Ángeles (DCBA) ofrece una guía completa para quienes buscan alquilar una propiedad en las áreas del condado. Esta guía cubre desde la inspección del inmueble hasta el proceso de solicitud y verificación de crédito.

Una de las primeras recomendaciones es visitar la propiedad en persona. Durante la visita, es importante verificar posibles problemas como filtraciones, moho, infestaciones, grietas en paredes o techos, y el estado de los electrodomésticos.

Una vez que se ha encontrado una propiedad de interés, el siguiente paso es completar una solicitud de alquiler. En esta instancia hay varios puntos clave que conviene tener en cuenta. Veamos.

GUÍA PARA RENTAR PROPIEDAD EN LOS ÁNGELES

El alquiler en Los Ángeles suele ser elevado en comparación con otras ciudades. Al rentar una propiedad en Los Ángeles es importante tener en cuenta varios aspectos. Primero, el presupuesto: la renta suele ser elevada en comparación con otras ciudades y conviene que no supere entre el 30 y el 35% de los ingresos mensuales.

A ese monto hay que sumarle el depósito de seguridad, que normalmente equivale a uno o dos meses de alquiler, además de los servicios básicos y, en algunos casos, el estacionamiento.

El contrato de arrendamiento generalmente es de 12 meses, aunque también existen acuerdos mes a mes. Es fundamental revisar las cláusulas sobre aumentos de renta, penalidades por romper el contrato antes de tiempo, reglas sobre mascotas y la posibilidad de subarrendar.

En California, además, rigen leyes de control de renta y protección contra desalojos injustificados, lo que brinda cierta seguridad a los inquilinos.

En cuanto a los requisitos, es común que el propietario solicite historial crediticio, comprobante de ingresos y referencias. Si no se cuenta con historial en Estados Unidos, puede pedirse un garante o un depósito mayor.

La solicitud de alquiler permite al arrendador evaluar a los posibles inquilinos y generalmente requiere información sobre el empleo actual y anterior, nombres y direcciones de arrendadores pasados, número de Seguro Social, número de licencia de conducir y autorización para realizar una verificación de antecedentes y crédito.

No olvidar que en California existen leyes de control de renta y de protección contra desalojos injustificados. La ubicación también es un factor central: en una ciudad con mucho tráfico, conviene considerar la cercanía al trabajo, transporte público y servicios, así como la seguridad del vecindario y la calidad de las escuelas si se tiene familia.

Finalmente, es clave conocer los derechos del inquilino: el arrendador debe mantener la propiedad en condiciones habitables y no puede discriminar, y cualquier aumento de renta o desalojo está sujeto a límites legales.

INSPECCIÓN DE LA PROPIEDAD

Antes de firmar, es recomendable inspeccionar el estado de la vivienda, verificar plomería, calefacción, electrodomésticos y alarmas de humo, y documentar con fotos cualquier daño previo para evitar problemas al recuperar el depósito.

Al visitar el inmueble, verificar lo siguiente: posibles filtraciones o moho, infestaciones de plagas, grietas en paredes o techos, estado de electrodomésticos y accesorios, cantidad de enchufes eléctricos disponibles y espacio de almacenamiento en todas las habitaciones.

COMPLETA LA SOLICITUD DE ALQUILER

Prepara la siguiente información:

  • Empleo actual y anterior.
  • Referencias de arrendadores pasados.
  • Número de Seguro Social.
  • Número de licencia de conducir.
  • Autorización para verificación de antecedentes y crédito.

Por último, antes de firmar, confirma si la propiedad está sujeta a la Ordenanza de Estabilización de Alquileres y Protección al Inquilino (RSTPO). Esto puede afectar los aumentos de alquiler y las protecciones contra desalojos.

Otras Noticias

Consejos para preparar tu aire acondicionado para la primavera

Los expertos recomiendan adelantarse al mantenimiento para evitar contratiempos ante la llegada de las altas temperaturas

Provincia más barata de Argentina para vivir en septiembre 2025: descubre dónde ahorrar más

Un informe privado releva los precios de compra y de alquileres en distintas provincias del país

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!