¡Sumate A REMAX!

Tiny House: Diseño, Precios y Su Consolidación como Alternativa de Vivienda Sostenible

Casas compactas, personalizadas y de bajo costo ganan terreno con modelos locales, entrega rápida y hasta venta online para facilitar el acceso

Tiny House: Diseño, Precios y Su Consolidación como Alternativa de Vivienda Sostenible

Revolución Tiny House: Diseño, Precios y Cómo se Consolidar como Alternativa de Vivienda

Casas compactas, personalizadas y de bajo costo ganan terreno con modelos locales, entrega rápida y hasta venta online para facilitar el acceso.

El fenómeno de las Tiny Houses se consolidó como una de las opciones más llamativas en el mercado inmobiliario argentino. Inspiradas en un concepto nacido en Estados Unidos, estas casas pequeñas, transportables o fijas, combinan diseño eficiente, materiales de calidad y precios más accesibles frente a la construcción tradicional.

Hoy no solo se fabrican en modelos a medida con entrega rápida: también se ofrecen por Mercado Libre, lo que permite comparar precios, ver especificaciones y coordinar compras de forma directa con el fabricante. La plataforma digital se transformó en una herramienta clave para empresas del sector que buscan ampliar su llegada a potenciales clientes, ofreciendo opciones listas para instalar y asesoramiento en línea.

Las Tiny Houses no son únicamente un producto de moda o un capricho minimalista. Representan un cambio profundo en la forma de habitar, con unidades compactas y funcionales que priorizan lo esencial y la sustentabilidad. Este tipo de vivienda se adapta tanto como casa principal, opción de fin de semana o desarrollo turístico, gracias a sus dimensiones reducidas y la posibilidad de instalarlas en cualquier terreno del país.

Los modelos varían desde unos 20 hasta más de 50 metros cuadrados, con diseños personalizados y terminaciones de alta calidad. Algunas empresas locales ofrecen configuraciones modulares con materiales que garantizan aislamiento térmico y acústico, tiempos de construcción mucho más cortos y un costo significativamente menor que el de una obra tradicional.

Un Mercado en Expansión y Llave en Mano

El concepto llegó desde Estados Unidos con propuestas de casas compactas y eficientes que aprovechan cada metro cuadrado. A la Argentina arribaron versiones importadas —como las llamadas «Casas Cápsula» chinas— pero sobre todo se consolidó la oferta local con fabricantes nacionales que adaptaron el diseño a las necesidades locales y a distintos usos.

Hoy se comercializan modelos listos para habitar que se usan como vivienda permanente, casa de fin de semana, oficina, espacio turístico o incluso como ampliación para construcciones existentes. La clave está en la personalización: cada proyecto se diseña a medida según el uso final, con la posibilidad de elegir materiales, tamaños y distribución de ambientes.

Ignacio Boubee, titular de T1 Steel Frame, explicó que trabajan con distintos sistemas constructivos para adaptarse a cada cliente. “Se usan perfiles de acero en el sistema Steel Frame para armar la estructura. También pueden hacerse en Wood Frame con madera o con paneles SIP montados sobre estructura de madera. Son los tres sistemas más usados”, detalló.

Las casas son unidades fáciles de transportar, una vez culminadas se llevan hasta el terreno o lugar en donde se implantará sobre platea o estructura de acero. Su empresa apuesta por la doble aislación termoacústica: lana de vidrio o celulosa proyectada en el interior de los perfiles de acero, sumada a aislación externa con EPS de alta densidad por debajo del revestimiento exterior. “Son casas sustentables por su bajo consumo de energía para mantener la temperatura,” explicó Boubee.

Sebastián Rodríguez, socio de Liberty Tiny Houses, contó que emplean construcción en seco con paneles SIP térmicos y acústicos, pilotes de cemento y fenólicos tratados. Cada unidad se monta sobre un tráiler de acero con capacidad para soportar más de cinco toneladas, asegurando estabilidad y durabilidad.

Medidas, Diseños y Usos

Las dimensiones varían según el fabricante y el destino de uso. Boubee explicó: “En general parten de 20 a 60 metros cuadrados. El concepto de Tiny House abarca esas medidas por ser transportables, lo que define el ancho y largo de cada módulo para su traslado. Nuestro modelo más vendido es el T1 36, con 36 m2, un dormitorio, baño completo y living con cocina integrada. También fabricamos unidades de 48 m2 con dos dormitorios y monoambientes de 25 m2”.

Rodríguez sumó que sus modelos suelen ir de 20 a 30 metros cuadrados y sirven como ampliaciones, viviendas permanentes, oficinas o depósitos. López, por su parte, destacó que la demanda más frecuente son oficinas de 20 o 25 m2 y casas de 50 o 60 m2 de dos o tres ambientes. “Este año hicimos varias salas acústicas para instrumentos musicales,” señaló.

Instalación y Estructura

El montaje depende del modelo y el fabricante. En T1 Steel Frame, Boubee explicó que se instalan sobre pilotes de hierro o plateas de hormigón: “La estructura de acero forma parte de la construcción, armamos base y perímetros con caño estructural. Sobre la base hacemos un contrapiso de cemento liviano para mayor estructura y aislación. Nuestras casas se entregan llave en mano con instalaciones de agua, desagüe, electricidad y gas listas para conectar.”

Liberty Tiny Houses transporta unidades ya montadas sobre tráiler de acero. Según Rodríguez, el traslado depende del tamaño: casas de hasta 36 m2 se transportan ensambladas, mientras que las de 48 m2 se dividen en dos módulos para armar en destino. El montaje final puede durar entre uno y dos días para las ensambladas y hasta cinco días para las modulares.

En el caso de Mini Casas Argentina, López comentó que montan directamente en el domicilio del cliente: “Llevamos todos los materiales y se arma en el lugar. El tiempo de entrega para una casa de 25 m2 es de 15 días. Nuestro sistema constructivo es muy rápido y nos destacamos en ese aspecto.”

Versatilidad y Ubicaciones

Estas viviendas se instalan en cualquier lugar del país. Boubee explicó que se pueden apoyar sobre pilotes de 30 cm o sobre plateas de hormigón según el estudio de suelo. También mencionó que permiten conexión a energía solar y biodigestores para desechos.

Rodríguez detalló que sus modelos se ubican en zonas costeras, montañosas o urbanas, con soportes que aseguran el peso en puntos clave. López explicó que incluso colocaron unidades en lo alto de montañas sin red eléctrica —con grupos electrógenos—, en terrazas de edificios o jardines como ampliación de viviendas.

Terminaciones y Materiales

Las opciones de revestimiento son amplias. Boubee mencionó siding cementicio, chapa, madera o placas EPS pintadas para exteriores. En interiores, ofrecen diseño y funcionalidad completos con instalaciones listas y opciones sustentables.

Rodríguez señaló que utilizan chapa de zinc en blanco o negro para el exterior y madera de pino tratada para el interior, buscando calidez y un estilo moderno. López explicó que en Mini Casas Argentina ofrecen exteriores en madera, tarquini o chapa y terminaciones interiores con durlock, pintura, pisos flotantes y zócalos.

Precios y Tiempos de Entrega

El valor depende de la empresa, el tamaño y las terminaciones. En T1 Steel Frame, el modelo más vendido ronda los USD 22.500 con financiación mediante créditos personales bancarios. En Liberty Tiny Houses, los precios trepan a USD 30.000 pero se reducen a USD 22.500 con pago contado y se puede financiar en hasta seis cuotas.

Mini Casas Argentina trabaja con valores de $950.000 por metro cuadrado, con promociones del 15% en ciertos momentos. López explicó que no financian porque el proceso es muy rápido: en 15 días entregan una unidad de 25 m2.

El tiempo de fabricación suele rondar los 75 a 90 días, con montajes en uno o dos días para ensambladas y hasta cinco días para modelos modulares.

Un Mercado que Crece

Las Tiny Houses se consolidaron como alternativa moderna, sustentable y personalizable para distintos públicos. Su versatilidad les permite funcionar como vivienda principal, casa de fin de semana, oficina o espacio turístico, con precios más bajos que la construcción tradicional, tiempos de entrega cortos y opciones que se adaptan a casi cualquier terreno del país.

Con diseño moderno y materiales eficientes, estas casas pueden ser fijas o transportables y sirven como vivienda o espacio comercial. Incluso Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, reconocido por impulsar innovaciones tecnológicas y energías renovables, eligió una Tiny House en Texas, mostrando que el concepto resulta viable y también aspiracional.

Otras Noticias

Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en cada barrio

Los precios de los departamentos publicados en los portales inmobiliarios continúan en alza; cuánto cuesta alquilar barrio por barrio

Cuánto cuesta un monoambiente por mes en cada barrio de la ciudad

Los precios de alquiler de departamentos en CABA sufrieron una suba en octubre del 3,4%

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!