Se afianza la construcción en seco: cómo es el sistema y cuánto cuesta

Este método de construcción de inmuebles tiene beneficios como un menor tiempo en la ejecución de la obra y ahorro energético, entre mucho otros

Se afianza la construcción en seco: un método innovador en el mercado inmobiliario argentino

20241205122602 5 construccion en seco

Este método de construcción de inmuebles tiene beneficios como un menor tiempo en la ejecución de la obra y ahorro energético, entre otros.

La construcción en seco está ganando terreno en la industria de bienes raíces en Argentina, y no es para menos. Esta técnica ofrece múltiples ventajas que impactan tanto en el tiempo de ejecución como en los costos a largo plazo.

¿Qué es la construcción en seco?

La construcción en seco se refiere a un sistema que utiliza paneles y estructuras prefabricadas en lugar de los métodos tradicionales que requieren de mezcla de cemento y agua. Este enfoque permite una edificación más rápida y eficiente, ideal para quienes buscan soluciones inmediatas en el mercado inmobiliario.

Una de las principales características de este sistema es su versatilidad. Se puede aplicar tanto en la construcción de viviendas unifamiliares como en proyectos comerciales y edificios de varias plantas.

Beneficios de la construcción en seco

1. **Rapidez en la ejecución:** Al utilizar materiales prearmados, el tiempo de obra se reduce considerablemente. Esto se traduce en menos días de trabajo y un acceso más rápido a tu nuevo hogar o local comercial.

2. **Ahorro energético:** Este método permite un mayor aislamiento térmico y acústico, lo que se traduce en un menor consumo de energía tanto en calefacción como en refrigeración. En un país como Argentina, donde las temperaturas pueden ser extremas, esto representa un gran ahorro en las facturas de servicios.

3. **Menos residuos:** La construcción en seco genera menos desperdicios, lo que es una ventaja para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental.

4. **Flexibilidad en el diseño:** Este sistema permite adaptaciones y modificaciones rápidas en el diseño, facilitando la personalización de los espacios según las necesidades del propietario.

¿Cuánto cuesta construir con este sistema?

El costo de la construcción en seco puede variar según el tamaño del proyecto y los materiales elegidos. Sin embargo, en términos generales, se estima que puede ser un 10% a 20% más elevado que la construcción tradicional.

A pesar de esto, el ahorro a largo plazo en términos de eficiencia energética y tiempo de obra puede compensar la inversión inicial, haciendo de la construcción en seco una opción atractiva para el mercado inmobiliario argentino.

Conclusión

La construcción en seco se presenta como una alternativa moderna y eficiente dentro del sector de bienes raíces en Argentina. Con beneficios que van desde la rapidez en la ejecución hasta el ahorro energético, este método está revolucionando la forma en que se construyen los inmuebles en el país.

Si estás pensando en invertir en una propiedad, no dudes en considerar este innovador sistema. En REMAX Argentina, te asesoramos en cada paso del camino.

Otras Noticias

5 Razones por las que las Propiedades se Reservan en 2 Días y el Precio ya No es Discutible

Los indicadores de que la demanda está activa van desde la cantidad de avisos, hasta la actitud de los dueños más reacios a aceptar contraofertas

Costo de comprar un departamento en pozo en Villa Crespo: precios y consejos

El fin del cepo cambiario reanima el mercado inmobiliario y potencia la inversión en proyectos en pozo, con más opciones para canalizar ahorros sin restricciones

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!