¡Sumate A REMAX!

Calcula cuántos sueldos necesitas para comprar un departamento de 2 ambientes en 5 barrios clave

Un simulador muestra que comprar un dos ambientes exige entre 20 y casi 80 años de salario mínimo

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Calcula cuántos sueldos necesitas para comprar un departamento de 2 ambientes en 5 barrios clave

Simulador: ¿Cuántos sueldos necesitás para comprar un 2 ambientes en 5 barrios clave?

Un simulador muestra que comprar un dos ambientes exige entre 20 y casi 80 años de salario mínimo.

17 de noviembre de 2025 – 16:18

La discusión sobre el acceso a la vivienda vuelve, una y otra vez, al mismo punto de partida: la brecha entre ingresos y precios inmobiliarios. En un contexto donde el valor del metro cuadrado continúa dolarizado y los salarios avanzan a un ritmo muy por detrás del costo de vida, la posibilidad de que un trabajador pueda comprar un departamento de forma tradicional se vuelve cada vez más lejana.

El salario mínimo vital y móvil, referencia clave para medir el poder adquisitivo, quedó establecido en $322.200 mensuales desde agosto de 2025, según la resolución 5/2025. La normativa detalla que este monto aplica a trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa; quienes trabajan por hora perciben $1610 la hora. Aunque no define la totalidad del mercado laboral, sí funciona para dimensionar la distancia entre el ingreso formal más bajo y los valores del mercado inmobiliario porteño.

En este escenario, donde los valores de referencia del mercado inmobiliario permanecen dolarizados y el acceso al crédito sigue siendo limitado, surge una pregunta inevitable: ¿Cuántos sueldos mínimos hacen falta para comprar un departamento de dos ambientes en Buenos Aires?

Para responderla, se elaboró un simulador que toma como ejemplo una unidad de dos ambientes y 50 m² en cinco barrios representativos: Puerto Madero, Núñez, Palermo, Villa del Parque y La Boca. Los valores del metro cuadrado, expresados en dólares, permiten trazar un mapa de valores y accesibilidad.

Cantidad de sueldos mínimos necesaria según cada barrio

Un dos ambientes de 50 metros cuadrados en Puerto Madero, el barrio más caro del país, supera los US$ 300.000, dado que el valor por metro cuadrado ronda los US$ 6151. De esta manera, quien cobra el salario mínimo debería reunir casi 1000 sueldos completos para acceder a una unidad estándar. Traducido en años, la distancia equivale a casi ocho décadas de trabajo, sin gastar absolutamente nada.

En Núñez, donde el metro cuadrado ronda los US$ 3360, un departamento similar se ubica cerca de los US$ 168.000. Eso implica que un trabajador que percibe el salario mínimo necesitaría alrededor de 520 sueldos, lo que equivale a más de cuatro décadas de ingresos.

Algo muy parecido ocurre en Palermo, uno de los barrios más demandados: con un valor por metro cuadrado en torno a US$ 3398, el precio final bordea los US$ 169.900. En salarios, esto se traduce en aproximadamente 527 ingresos mínimos, casi 44 años de trabajo ininterrumpido.

La brecha comienza a achicarse en Villa del Parque, un barrio de clase media con valores más accesibles: allí el metro cuadrado se ubica cerca de US$ 2256, por lo que la misma unidad de 50 metros cuadrados cuesta alrededor de US$ 112.800. Para alcanzarla se requieren 350 salarios mínimos, es decir, casi 29 años de ingresos completos.

Finalmente, La Boca es el barrio más económico del análisis, con un valor por metro cuadrado de US$ 1551. El precio estimado del dos ambientes ronda los US$ 77.550, lo que exige aproximadamente 240 sueldos mínimos. Aun así, incluso en el barrio más accesible, la distancia equivale a 20 años de trabajo.

Los precios en dólares permanecen relativamente estables, pero los ingresos muestran una pérdida sostenida de poder real. El resultado es una brecha que crece año tras año: para comprar un dos ambientes en Buenos Aires, un trabajador necesita entre 20 y 80 años de salario, dependiendo del barrio.

Por Brenda Escudero

Ver nota original

Otras Noticias

Departamentos con Vistas 360°: ¿Cuánto Cuestan y Qué Ofrecen?

Las vistas panorámicas pueden sumar hasta 30% al valor de una propiedad y son hoy de las tipologías más escasas y buscadas

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 18 noviembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!