Un informe reveló cuál fue el aumento real de los precios de los departamentos usados

El valor de cierre de departamentos se ubicó por debajo de los US$2000/m2 en la ciudad de Buenos Aires; los valores en cada barrio

Aumento real de los precios de departamentos usados en Buenos Aires

Un reciente informe ha dejado al descubierto el aumento real de los precios de los departamentos usados en la ciudad de Buenos Aires. La información, que se basa en datos del mercado inmobiliario, revela que el valor de cierre de estos inmuebles se ha ubicado por debajo de los US$2000 por metro cuadrado. Este dato es crucial para quienes buscan invertir o adquirir una propiedad en la capital argentina.

El contexto del mercado inmobiliario en Buenos Aires

En los últimos tiempos, el mercado inmobiliario ha mostrado un comportamiento fluctuante, afectado por diversos factores económicos y políticos. A pesar de estos altibajos, la demanda de departamentos usados se mantiene, y los precios han comenzado a estabilizarse en algunas zonas de la ciudad. Comprender cómo se comportan los precios en cada barrio es fundamental para quienes buscan comprar o vender.

Valores por barrio: ¿dónde está la oportunidad?

Los valores de los departamentos usados varían significativamente de un barrio a otro. En zonas como Palermo y Belgrano, los precios pueden superar los US$2000 por metro cuadrado, mientras que en barrios como Flores o Avellaneda, los valores se encuentran por debajo de esta cifra. Conocer estas diferencias es esencial para realizar una inversión inteligente.

Consejos para compradores e inversores

Si estás pensando en comprar un departamento usado en Buenos Aires, aquí van algunos consejos:

1. **Investiga el barrio**: Antes de tomar una decisión, informate sobre la zona en la que estás interesado. La cercanía a medios de transporte, escuelas y servicios puede influir en el valor de reventa.

2. **Evalúa el estado del inmueble**: Un departamento bien mantenido puede representar una mejor inversión a largo plazo, incluso si su precio inicial es más alto.

3. **Consulta a un profesional**: Un agente inmobiliario puede ofrecerte información valiosa y ayudarte a negociar el mejor trato.

Conclusiones sobre el mercado de departamentos en Buenos Aires

El informe revela que, a pesar del aumento en los precios de los departamentos usados, aún existen oportunidades de compra a precios razonables en Buenos Aires. Con un análisis cuidadoso y una estrategia adecuada, tanto compradores como inversores pueden beneficiarse de un mercado que, aunque desafiante, sigue ofreciendo opciones interesantes. Si estás pensando en dar el gran paso, ahora es un buen momento para empezar a buscar.

Otras Noticias

Edificio PH: ¿Cuánto cuesta construir un m2?, noticias sobre CONSTRUCCION en Reporte Inmobiliario

En sintonía con la evolución del tipo de cambio el costo medido en dólares mejoró algo con relación al mes anterior

El índice para actualizar el alquiler según la ley anterior bajó con fuerza: cuál será el porcentaje de ajuste en febrero

Para quienes tienen contratos regidos por la ley de 2020, derogada a fin de 2023, la actualización en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) será todavía de dos dígitos, pero muy inferior al 265% a que había llegado en julio pasado

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!