Transformación de Palermo: Proyecto de Usos Mixtos Disponible para Compra con Canje de Granos

En Santa Fe y Av. Bullrich, será el epicentro de Palermo Nuevo, Hollywood y Soho. Tendrá residencias, oficinas, un hotel y polo gastronómico. Además, amenities de primer nivel.Hay interés de compradores europeos, indios y chinos.

Transformación de Palermo: Proyecto de Usos Mixtos Disponible para Compra con Canje de Granos
“`html

Un proyecto de usos mixtos que promete transformar Palermo y se puede comprar con canje de granos

Nómada Palermo, el nuevo edificio icónico en el corazón de Palermo, está destinado a convertirse en un referente en la zona. Ubicado en el cruce de Santa Fe y Av. Bullrich, este emprendimiento de usos mixtos promete un impacto significativo en el “epicentro de todos los Palermos”, a pasos de los Bosques de Palermo.

Este proyecto no solo transformará el paisaje urbano, sino que también generará un impacto positivo en el espacio público. Se prevé que se amplíen las veredas de Santa Fe entre Av. Bullrich y Godoy Cruz, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, como parte de la transformación del barrio.

El proyecto, que demandará una inversión de US$ 75 millones, se construirá sobre un lote de 2500 m² con casi 65 metros de frente en la avenida Santa Fe al 4600.

Diseño arquitectónico funcional

El diseño arquitectónico es del Estudio NK e integra 183 unidades residenciales, 154 unidades de hotel y 2000 m² de oficinas. También habrá un basamento comercial de 700 m² orientado a un polo gastronómico y parking comercial.

Este será un edificio wellness, integrando una propuesta que fusiona el bienestar físico, mental y comunitario, con spa y un gimnasio operado por una cadena de primer nivel.

Se proyecta una superficie de 1600 m² de amenities pensados para el bienestar de los futuros habitantes. Incluirán desde una terraza vegetada de 800 m², piscina con borde infinito, salón de eventos, espacio coworking, market gourmet abierto 24/7 y espacios recreativos para chicos, hasta una biblioteca de cosas donde los vecinos podrán acceder a herramientas como un taladro o un compresor para inflar las gomas de las bicicletas.

“La presencia de un hotel de primer nivel elevará la experiencia cotidiana de los residentes,” explica Alex Sakkal, uno de los directores del Grupo Nómada. Se diseñaron accesos independientes para residencias, hotel y oficinas, asegurando una convivencia armónica entre los distintos usos.

Las plantas corporativas ocuparán los tres primeros pisos, mientras que el hotel, con el que se quedarán los desarrolladores, representará la mitad de los metros cuadrados.

El grupo compró la primera parcela del proyecto en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en 2019, pagando US$ seis millones. Luego adquirieron otros tres lotes aledaños, lo que tomó casi dos años de negociaciones.

Precios y opciones de financiación

En cuanto a precios, el metro cuadrado cotiza desde US$ 3800, con monoambientes desde US$ 177 mil. De hecho, fue toda una decisión no apostar solo a monoambientes, que por tratarse de tickets más bajos, se venden más rápidamente.

“Son propiedades que se van a revalorizar por lo menos un 30%,” anticipa Andrés Neumann, cofundador y CEO de la empresa. La finalización está prevista para el primer semestre de 2028.

Uno de los diferenciales del proyecto en su comercialización es su esquema de financiación, que permite comprar en pesos o dólares a 120 cuotas. Además, acepta pago en criptomonedas.

Es importante destacar que es el primer desarrollo en CABA cuyas unidades pueden adquirirse mediante canje de granos, convirtiéndose en una opción interesante de inversión para el agro.

En cuanto al perfil del comprador, aunque es un producto pensado para vivir, ha atraído a inversores, en gran parte extranjeros, como americanos, indios y venezolanos, que optaron por unidades grandes de cuatro ambientes, con tickets que rondan los US$ 650 mil. Hay mucho interés por parte de la comunidad china, según los desarrolladores.

Desde 2012, el Grupo Nómada ha desarrollado más de 45 mil m² en el país y en España, en proyectos residenciales, hoteleros, comerciales y corporativos. También son los creadores de Tesla Patricios II, un edificio icónico del Distrito Tecnológico.

Fuente: Liliana Carbello
“`

Otras Noticias

Provincia más barata de Argentina: Alquileres y alimentos a bajo costo

En Córdoba se puede comprar una propiedad por la mitad de precio que en CABA, en tanto Rosario se ubica como una de las ciudades que resultan más económicas para alquilar

Créditos Hipotecarios: 12 Bancos que Aumentaron sus Tasas de Interés en 2023

El acceso a la vivienda por la vía del crédito sigue siendo una posibilidad limitada a un segmento específico y cada suba de tasas es una puerta que se cierra

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!