¡Sumate A REMAX!

Torre de 32 Pisos Frente al Mar Genera Polémica en Mar del Plata: Impacto en la Comunidad y el Turismo

Malecón Alem ocuparía una manzana del barrio Stella Maris, en el área de Playa Varese Una medida cautelar frenó su aprobación dado que se encuentra en una zona residencial de baja densidad

Torre de 32 Pisos Frente al Mar Genera Polémica en Mar del Plata: Impacto en la Comunidad y el Turismo

Una torre de 32 pisos frente al mar abre la polémica en Mar del Plata

Una torre de 32 pisos frente al mar genera controversia en Mar del Plata. Este proyecto, conocido como Malecón Alem, se ubicará en el barrio Stella Maris, en el área de Playa Varese, y ocupa una manzana completa. Una medida cautelar ha frenado su aprobación, dado que se encuentra en una zona residencial de baja densidad.

El edificio busca integrarse a su entorno, a solo 200 metros de la costa. El diseño del edificio, a cargo del estudio Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas, promete la preservación de un chalet histórico de 1927, conocido como La Robla, que contará con un espacio gastronómico-cultural para el uso público.

El proyecto también contempla la protección de otros dos chalets de interés arquitectónico, creando un espacio accesible que refuerza la identidad urbana de la zona. La pisada de la torre ocupará 6576 m2 de los 7500 m2 del terreno, con veredas amplias y espacios verdes para la comunidad.

Sin embargo, la propuesta ha generado una fuerte polémica. En septiembre de 2024, el Concejo Deliberante aprobó el plan, pero los vecinos se manifestaron en contra, lo que llevó a una medida cautelar el 23 de mayo pasado que suspendió la aprobación. La torre Malecón Alem se encuentra en un área R7, residencial de baja densidad, que solo permite construcciones de hasta 7 metros de altura.

Los arquitectos defienden su proyecto, alegando que el Código de Ordenamiento Territorial y el Código de Preservación Patrimonial se aplican en función de la naturaleza de la situación, y que este proyecto no es una excepción sino un cumplimiento normativo que busca integrar y preservar el patrimonio.

A pesar de las afirmaciones del estudio, los críticos sostienen que no existe una planificación estratégica clara que regule el crecimiento de la ciudad, lo que permite la construcción de torres sin considerar el impacto en el entorno.

La comunidad teme un deterioro del paisaje urbano y un aumento en la densidad poblacional que afectaría la calidad de vida en la zona. Además, han denunciado el riesgo de sombras sobre las casas del barrio Stella Maris y la posibilidad de alterar los vientos en la región.

La opinión de expertos también es crítica. Francisco Olivo, decano de la Facultad de Arquitectura de la UNMDP, sostiene que la excepción otorgada no cuenta con un plan urbano claro y que el uso de excepciones en la normativa podría llevar a decisiones que, aunque legales, carecen de legitimidad.

La polémica continúa mientras la comunidad y los arquitectos debaten sobre el futuro de Mar del Plata y la necesidad de mantener un equilibrio entre desarrollo urbano y preservación del patrimonio.

Fuente: Graciela Baduel

Otras Noticias

Dólar BLUE HOY: precio y cotización de este 26 julio 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Disminución de la oferta de alquileres en moneda extranjera: Impacto y análisis

Ganan terreno las ofertas en pesos, de la mano de una inflación más baja y un dólar que subió, pero dentro de límites esperados por el mercado

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!