Depósitos logísticos: por qué son un negocio rentable, precios de alquileres y cuáles son las zonas más buscadas

Alta ocupación, demanda sostenida y buena rentabilidad posicionan a los inmuebles industriales como una inversión clave. Qué buscan las empresas, qué características son imprescindibles y qué impulsa su crecimiento en el sector logístico e industrial

Depósitos logísticos: una inversión rentable en el mercado inmobiliario argentino

DF6FCSZCP5ERZCK6BNENVX2TL4

Alta ocupación, demanda sostenida y buena rentabilidad posicionan a los inmuebles industriales como una inversión clave. ¿Qué buscan las empresas, qué características son imprescindibles y qué impulsa su crecimiento en el sector logístico e industrial?

En un contexto económico cambiante, los depósitos logísticos se han convertido en una de las opciones más atractivas para inversores en bienes raíces en Argentina. Este fenómeno está impulsado por la creciente necesidad de las empresas de contar con espacios adecuados para almacenar y distribuir sus productos de manera eficiente.

¿Por qué son un negocio rentable?

Los depósitos logísticos ofrecen una oportunidad única de rentabilidad debido a varios factores. La demanda de este tipo de inmuebles ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en áreas estratégicas que facilitan la distribución. Esto se traduce en altos niveles de ocupación, lo que asegura un flujo de ingresos constante para los propietarios.

Además, el crecimiento del comercio electrónico ha generado una necesidad aún mayor de espacios logísticos, ya que las empresas buscan optimizar su cadena de suministro para satisfacer la creciente demanda de sus clientes.

Precios de alquileres: una mirada al mercado

Los precios de alquiler de depósitos logísticos en Argentina varían significativamente según la ubicación y las características del inmueble. En promedio, los alquileres oscilan entre $150 y $300 por metro cuadrado, aunque en zonas más demandadas, como el área metropolitana de Buenos Aires, los precios pueden superar los $400 por metro cuadrado.

Es importante que los inversores tengan en cuenta no solo el costo del alquiler, sino también los gastos operativos asociados, como servicios, mantenimiento y seguridad. Todo esto impacta en la rentabilidad final de la inversión.

Zonas más buscadas para depósitos logísticos

Algunas de las zonas más buscadas para depósitos logísticos en Argentina incluyen:

– **Buenos Aires:** Especialmente en el área metropolitana y alrededores como Avellaneda, La Matanza y Pilar. Estas localidades ofrecen una excelente conectividad y acceso a principales rutas de transporte.

– **Córdoba:** La capital y su entorno son ideales para empresas que buscan un punto central en el país, facilitando la distribución hacia diferentes provincias.

– **Mendoza:** Con un crecimiento sostenido en la necesidad de espacios logísticos, especialmente en el sector vitivinícola y agroindustrial.

– **Rosario:** Esta ciudad portuaria es clave para la distribución de productos agrícolas, lo que la convierte en un lugar atractivo para depósitos logísticos.

Características imprescindibles en un depósito logístico

Las empresas buscan depósitos logísticos que cuenten con ciertas características para optimizar sus operaciones. Algunas de las más importantes son:

– **Altura libre:** Espacios con techos altos permiten el uso de estanterías y sistemas de almacenamiento vertical, maximizando el uso del espacio.

– **Accesibilidad:** Ubicación estratégica con fácil acceso a rutas principales y medios de transporte.

– **Seguridad:** Sistemas de vigilancia y control de acceso son fundamentales para proteger la mercancía.

– **Infraestructura adaptable:** Espacios que puedan ser configurados según las necesidades específicas de cada empresa.

En conclusión, los depósitos logísticos se posicionan como una opción sólida para inversores en bienes raíces en Argentina. Con una demanda creciente, precios competitivos y características clave que buscan las empresas, esta tendencia está destinada a continuar en ascenso. Si estás considerando invertir en este sector, asegúrate de investigar las mejores ubicaciones y características que atraen a los inquilinos. ¡El momento de invertir en depósitos logísticos es ahora!

Otras Noticias

“Sebastián Sosa de Remax: 2023 será el mejor año en 20 para el mercado inmobiliario”

El empresario destacó las medidas del Gobierno que ayudaron a dinamizar el sector

Cancelación anticipada de préstamos UVA: todo lo que necesitas saber

Las diferentes entidades bancarias tienen sus propias políticas respecto a la cancelación anticipada de créditos hipotecarios

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!